Las voces de una lengua
José Sacristán leyendo a Delibes en el Salón de la Lengua Publicado en El Asombrario y publico.es , 07/02/2023 A veces, vibrando en algunas voces, la palabra se vuelve transparente. Transparente, dice el diccionario, significa que deja ver lo que hay al otro lado: aquello que se pronuncia. Bajo la bóveda del Salón de la Lengua , en el monasterio de Yuso , sonaban así en la voz de José Sacristán las diáfanas palabras de las Viejas historias de Castilla la Vieja con las que Delibes va desgranando la memoria de Isidoro, desde que se marcha del pueblo para ir a la ciudad hasta que regresa más de cuarenta años después. Y a ratos era como si la voz del actor fuese la nostalgia misma de Isidoro, que dejaba ver, al otro lado de las palabras, el camino y los rastrojos amarillos en el llano, los almendros y el chopo del Elicio, y el pueblo con “ la torre de la iglesia en medio y las casitas de adobe, como polluelos, en derredor .” Cuando Sacristán tomaba aire entre un relato y otro y coloc